IMAGEN PÚBLICA
SEP-SES/21/114/01/2117/2018
Objetivo
Formar maestros con pensamiento estratégico en el campo de la Imagen Pública capacitados para integrarse inmediatamente al mercado laboral desarrollando programas integrales de imagen para personas, instituciones, marcas y productos. Persona, marca, organización o institución.
Perfil de ingreso
.
Perfil de egreso
Al concluir sus estudios, los egresados de la maestría en Imagen Pública, desarrollaran las siguientes competencias:
Conocimientos:
• Identifica y analiza los fundamentos de la imagen pública para comprender la gestión adecuada de un contexto público.
• Analiza la visión integral de los códigos comunicativos para el diseño de la imagen pública de personas, instituciones, marcas y productos.
• Desarrolla actividades durante su formación para el desarrollo de Planes Maestros de Imagen Pública.
• Genera la capacidad administrativa de recursos humanos, tecnológicos y simbólicos que intervienen en el proceso de creación la percepción.
Habilidades:
• Argumenta de manera crítica y reflexiva sobre los diversos problemas que se presentan en el contexto de la Imagen Pública.
• Desarrolla planes de gestión de imagen, con una estructura que permita un proceso de comunicación eficiente.
• Gestiona negocios en el campo profesional de la Consultoría en Imagen Pública.
• Realiza diagnóstico sobre el posicionamiento institucional a través de la realización de Auditorías de Imagen.
Actitudes y valores en:
• Compromiso y responsabilidad en su desempeño profesional
• Gestiona un compromiso personal, social y sensibilidad ante las necesidades de los demás.
• Genera el trabajo en equipo basado en el respeto y solidaridad.
• Desarrolla una visión ética como profesional de Imagen Pública.
Plan de estudios
Primer trimestre
• Talento Humano
• (Human Talent)
• Epistemología de la imagen
• Semiótica de la Imagen
Segundo trimestre
• Colorimetría
• Teoría del Estilo
• Estética
Tercer trimestre
• Códigos de Vestimenta
• Imagen Pública
• Imagen Pública y redes sociales
Cuarto trimestre
• Redes de trabajo colaborativo y creatividad humana (Work Netting and Human Creativity)
• Protocolo de eventos
• Creación de Marca (Branding)
Quinto trimestre
• Neuroprocesos de la Imagen
• Persuasión de Audiencias
• Proyecto de Investigación e Innovación I
Sexto trimestre
• OPTATIVA 1
• OPTATIVA 2
• Proyecto de Investigación e Innovación II
Séptimo trimestre
• Introducción a la Sociología
• Imagen Física
• Inteligencia de Negocios (Bussines Intelligence)
OPTATIVAS:
• Marketing Político
• Organización de Eventos
• Imagen ejecutiva
• Marketing Digital
• Psicología del Color









