FINANZAS DIRECTIVAS
SEP-SES/21/114/01/248/06
Objetivo
Desarrollar maestros en Finanzas directivas con conocimientos y habilidades para que se diseñen e implementen estrategias financieras y de desarrollo directivo en cualquier empresa, propia o corporativa; local, nacional, o incluso extranjera, que permitan la mejora en la planeación, la toma de decisiones puntuales en inversiones estratégicas y las reducción de costos, generando metodologías éticas e innovadoras de negocio para que impacten de manera positiva en cualquier organización.
Perfil de ingreso
El aspirante que desee ingresar a la Maestría en Finanzas Directivas de la Universidad de Oriente deberá haber concluido estudios de Licenciatura en Administración, Contaduría, Economía, Finanzas, Negocios Financieros, Actuaria, Ingeniería, Arquitectura o áreas administrativas afines. Deberán contar con:
Conocimientos
- En operaciones Matemáticas enfocadas al área de finanzas o cálculo.
- Conceptos en Administración de empresas y Gestión empresarial.
- Técnicas y manejo de Office de Microsoft.
- Excelente ortografía y facilidad para realizar trabajos escritos
- Comprensión de textos en idioma inglés.
Habilidades
- Comprensión de textos financieros
- Manejo de redes sociales y foros en línea.
- Redacción sintética
- Trabajo en equipo y manejo de grupos.
- Capacidad creativa.
- Análisis, síntesis y solución de problemas.
- Habilidad de Liderazgo en toma de decisiones.
Actitudes
- Comprometido a leer amplios textos técnicos especializados en finanzas
- Organizado para la realización de tareas individuales.
- Disposición al diálogo académico con sus pares a través de comunicación en línea síncrona y asíncrona.
Hábitos
- Acostumbrado al estudio de manera autodidacta.
- Gusto por la lectura.
- Con capacidad para organizar el tiempo para estudiar y trabajar.
Perfil de egreso
Al terminar la Maestría en Finanzas Directivas el egresado desarrollara las siguientes competencias:
Conocimientos (Aprender a Aprender)
- Aplica metodologías éticas e innovadoras de negocio que impactan de manera positiva en la comunidad.
- Diseña modelos de planeación, desarrollo y evaluación de un plan de negocios financieros para el desarrollo de estrategias tendientes a identificar errores y aciertos en el modelo de negocios.
- Implementa un plan de negocio para la toma de decisiones puntuales en inversiones estratégicas y la reducción de costos.
- Elabora proyecciones a partir de escenarios presentes y pronósticos de escenarios futuros.
- Integra funciones contables y financieras con el proceso de análisis y toma de decisiones empresariales operativas y estratégicas.
- Identifica los diferentes tipos de liderazgo que debe emplear un directivo para eficientar procesos y conformar equipos de trabajo.
- Predice escenarios a partir del conocimiento de conceptos sobre la macroeconomía y la microeconomía.
- Conoce las características del Sistema financiero mexicano e identifica los diferentes organismos que lo integran.
- Conoce algunas metodologías de investigación en Ciencias Sociales para identificar fenómenos financieros o económicos que afecten a una empresa propia o corporativa; local, nacional, o incluso extranjera.
- Sabe aplicar la comunicación asertiva.
- Identifica la importancia de la gestión del talento humano para resolver problemas en sus medios de negocios.
- Identifica conceptos teóricos y prácticos sobre finanzas corporativas que lleven a la toma de decisiones puntuales sobre viabilidad y rendimiento de inversiones al interior de la organización.
Habilidades (Aprender a Hacer)
- Usa la tecnología para proyecciones financieras y contables para evaluar la viabilidad y rendimiento de las inversiones de una empresa u organización.
- Tiene capacidad de análisis y pensamiento crítico para minimizar los riesgos financieros de la empresa u organización derivado de la actividad económica y entornos financieros externos.
- Elabora estudios de sobre viabilidad, rendimiento y riesgo de nuevos proyectos.
- Optimiza estrategias de financiamiento e inversión, a través de la reducción del riesgo y la maximización del beneficio.
- Formula, aplica diagnósticos, evalúa y busca soluciones financieras innovadoras en la organización considerando los procesos de negocios en ambientes de mercados globalizados.
- Construye planes estratégicos en ambientes complejos, describiendo modelos de planeación global estratégica.
- Planifica el uso de herramientas de Tecnologías de la Información fundamentales como soporte en la toma de decisiones.
- Selecciona herramientas de análisis estadístico, optimizando la cadena de suministro de la organización.
- Desarrolla habilidades en administración del capital del trabajo y fuentes de financiamiento.
Actitudes y/o valores (Aprender a ser)
- Actúa de manera emprendedora y creativa
- Aplica estrategias organizacionales para mejorar la toma de decisiones en las empresas.
- Participa y colabora en grupos multidisciplinarios y de investigación
- Formula ideas y soluciones innovadoras en el ámbito financiero.
- Toma decisiones acertadas bajo situación de incertidumbre riesgo o conflicto
- Promueve la utilización de modelos de análisis de decisiones, logrando una gestión eficiente en las organizaciones.
- Utiliza la misión de servicio como parte fundamental en la práctica de las organizaciones
- Aprende a involucrarse en el desarrollo de su comunidad y su estado a partir de la intervención en empresas para su crecimiento financiero.
- Realiza su diagnóstico financiero con compromiso y solidaridad.
- Genera ambientes de confianza, aplicando el liderazgo transformacional
Plan de estudios
1° trimestre
. Fundamentos en Finanzas
. Entorno Económico
. Desarrollo de Talento Humano (Human Talent)
2° trimestre
. Dirección y Administración de las Estrategias Financiera
. Matemáticas para el análisis económico financiero
. Redes de trabajo colaborativo y creatividad humana (Work Netting and Human Creativity
3° trimestre
. Desarrollo Directivo y Competencias para finanzas
. Introducción al Sistema Financiero mexicano e Internacional
. Ética, Valores y Gobierno Corporativo
4° trimestre
. Desarrollo Directivo y Análisis Organizacional
. Mercados e Instituciones Financieras
. Liderazgo y Misión de Servicio
5° trimestre
. Metodología de Investigación I
. Tópicos Avanzados en Finanzas
. Administración Financiera
6° trimestre
. Metodología de Investigación II
. Administración de Negocios
. Planeación y evaluación de Proyectos









