Gerencia Empresarial
SEP-SES/21/114/01/017/2009
Objetivo
El programa de maestría en Gerencia Empresarial tiene como objetivo desarrollar posgraduados con una alta calificación académica, para poder desempeñarse eficiente y eficazmente en tareas de Administración de Empresas, consultoría y de investigación, relacionadas con la Gestión Organizacionalen los diversos ramos del quehacer emprendedor, comercial, industrial y de servicios, en un marco de alta productividad y profundo sentido ético, además de proveerles de elementos fundamentales en el Gerenciamiento de organizaciones intermedias.
Perfil de ingreso
Los aspirantes al posgrado deberánacreditarel grado de licenciaturaen las áreas Económico-Administrativas, con conocimientos en Mercadotecnia o bien, habiendo acreditado un grado con carrera profesional distinto a las citadas y habiéndose desarrollado profesionalmente en cargos afines de nivel directivo.
· Deberán poseer capacidad analítica y crítica propositiva
· Deberán poseer pensamiento contextual y conceptual
· Deberán poseer disposición para adoptar y adaptar los cambios
· Deberán poseer ingenio creatividad y facilidad de interactuar multidisciplinariamente
Perfil de egreso
Al concluir sus estudios, los egresados de la maestría se distinguen por su capacidad para utilizar los conocimientos teóricos y las ténicas de la disciplina en el ejercicio de actividades de dirección y toma de decisiones de la empresa privada, la actividad emprendedora, el desarrollo de proyectos de inversión y la gestón organizacional con énfasis en el factor humano. Al mismo tiempo, se crean las bases para desempeñar exitosamente, estudios doctorales.
Plan de estudios
1° Trimestre
. Globalización y Economía Contemporánea
. Introducción al Marketing
. Taller de Administración Moderna en las Organizaciones
2° Trimestre
. Análisis Económico.
. Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones
. Teorías de la Gerencia Moderna
3° Trimestre
. Contabilidad de Organizaciones
. Estadística Aplicada
. Metodología y Protocolo de Investigación
4° Trimestre
. Dirección de Recursos Humanos
. Investigación de Mercados
. Planeación y Dirección Estratégica en las Organizaciones
5° Trimestre
. Administración y Gestión Financiera de las Organizaciones
. Análisis de Costos
. Sistemas de Calidad en las Organizaciones
6° Trimestre
. Administración y Gestión de Proyectos
. Finanzas Corporativas
. Taller de Simulación Empresarial
7° Trimestre
. Comercio Internacional
. Taller de Ética y Desarrollo Humano
. Taller de Tecnologías de la Información









