La Historia de los Videojuegos: Parte I
La Historia de los Videojuegos: Parte I
Por: Lenin Fernando González León
Seguimiento Académico UO Global University Online
Han existido numerosos debates acerca de quién creó el primer videojuego la respuesta varía dependiendo de lo que se entienda por videojuegos sean o no videojuegos los primeros ejemplo los encontramos en Oxo de 1952 y el tennis for two de 1958.
En 1972 se considera el año en el que arrancan definitivamente los videojuegos a nivel comercial, aunque en 1971 sale el Galaxy Game de la universidad de Stanford y computer space ambos estaban basados en un experimento universitario llamado Spacewar del año 1962.
Pero en 1972 es el año en el que Ralph Baer el cual fue apodado el padre de los videojuegos tras varios años de investigación lanza Magnavox Odyssey la primera consola comercial de la historia, una consola que se conectaba a una televisión con dos controles rectangulares a modo de mando, la consola traía un set con seis cartuchos, estaba fabricada exclusivamente a base de transistores, resistencias y condensadores; es decir, no había ni procesador ni una unidad de memoria, la Odyssey era una consola increíblemente simple e incapaz de emitir sonido alguno o memorizar el progreso de los jugadores que tenían que anotar los puntos a mano y los gráficos eran tan simples, que en el set con el que se vendía la consola se incluían unas plantillas transparentes con dibujos de colores para pegar en la pantalla de la televisión, un mismo cartucho se podía jugar con plantillas diferentes, el set también incluían billetes, fichas de póker, dados y cartones para anotaciones como si fuera un juego de mesa; la consola tuvo cierto éxito se vendieron en ese año unas 100,000 unidades a unos 100 dólares la unidad, uno de los juegos era el ping pong, se desató la fiebre por este juego y compañías por todo el mundo comenzaron a desarrollar sus propias máquinas.
En mismo año de 1972 el ingeniero Nolan Bushnell fundó junto a Ted Dabney la empresa ATARI, en donde la inician es en un pequeño taller de alquiler en Silicon Valley, Bushnell había creado el videojuego Computer Space un año antes, un videojuego fallido por ser un adelanto a su tiempo y ser complejo jugar; Bushnell tenía la determinación de hacer un videojuego que pudiera ser jugado por cualquiera, Bushnell asistió en 1972 a una feria y probó la consola Magnavox Odyssey y jugó el juego de ping pong, Bushnell se dio cuenta de que el juego podía ser mejorado.
Nolan Bushnell junto al ingeniero Al Alcorn se pusieron a diseñar y crearon Pong, para Telstar Pong instalaron un prototipo en una taberna local con una televisión y una pequeña caja donde caían las monedas que insertaba la gente que quería jugar una partida, al día siguiente le llamaron para decirle que la máquina se había descompuesto, la cual no se había descompuesto el problema es que ya no cabían más monedas en la pequeña caja y enseguida tuvieron que rentar un edificio con mayor espacio para poder fabricar unas 100 máquinas al día, al final del año 1974 cuando ya habían colocado una 10,000 máquinas en todo Estados Unidos.
Pong fue un juego popular pero la aparición de varias imitaciones fabricadas por sus competencias impidió que Atari dominara el mercado de las maquinas recreativitas, su siguiente reto era alcanzar a todos los hogares del país en 1974 Bushnell y Atari decidieron hacer una versión de Pong para el uso de los hogares, en esta versión ya le incluyeron un microchip gracias a un acuerdo de marketing y distribución con la empresa Sears.
Sears encargo 150,000 unidades para la navidad de 1975, se vendieron todas a una cantidad de menos de 100 dólares la unidad, en 1977 Atari lanzo la consola Atari VCS la cual revoluciono el mercado de los videojuegos domésticos e inició la nueva era de las consolas de videojuegos; un año antes para poder desarrollar el proyecto de la Atari VCS y conseguir financiación, Bushnell ya había vendido Atari a Warner Communications con un valor de 28 millones de dólares.









